Hace algún tiempo que no leo fantasía, quizás hastiado de la repetición de clichés y cánones, y por eso andaba desconectado de este mundillo. Pero de forma casual ha caído en mis manos Las Lágrimas de Kaiu, recomendado por amigos, y me decido a darle una oportunidad.
Lo que llevo leído, que son los primeros capítulos, me han sorprendido. Pero para bien. Para muy bien. Al contrario que en otros libros de fantasía, donde la acción y la trama se desarrollan lentamente en detrimento de una presentación de personajes excesivamente lenta y recargada, aquí vamos «al turrón» desde el primer momento. Sí, hay descripciones de personajes y de sus tierras, pero son, además de interesantes, necesarias para poder seguir la historia, y en absoluto están de más. Pero lo que te atrapa es que la acción no decae en ningún momento. No es que haya combate o pelea cada dos páginas, no se trata de eso. Se trata de que la historia en ningún momento decae o se ralentiza. Siempre hacia adelante. Cada página te hace querer leer la siguiente. Hay un homenaje claro a Sanderson y su forma de contar historias que está ahí, palpable, pero no es una mera copia, los autores lo adaptan a su propio estilo. El resultado es una historia que te atrapa y ya no te deja concentrarte en otra cosa. Siempre quieres un poco más.
Cuando lea el libro entero volveré y editaré esta reseña con mis opiniones finales, pero estoy seguro de que van a ser positivas. Este Lágrimas de Kaiu ha sido todo un descubrimiento, y me ha hecho volver a anhelar leer fantasía, que no es poco. Enhorabuena.
Lee los comentarios de Instagram aquí. 👈👩 (¡No te los pierdas! ¡Contesta Alberto Chicote! 😄💖 Fan de los buenos libros y del más grande escritor de fantasía actual, Brandon Sanderson, al igual que nosotros).
¡Muchas gracias, Santiago! por esta sincera y sentida reseña. Tus palabras nos llenan de ilusión y satisfacción. 🤗 Esperamos que el libro te siga emocionando conforme avanzas y el final te deje como tú mismo dices: «con ganas de más», pues está lleno de acción y revelaciones.